Innovación Tecnológica para la Mente Humana

Consultas, Comentarios y Experiencias

¿Tienes alguna pregunta, sugerencia o quieres compartir tu experiencia con nuestros servicios de psicología profesional?

Sebastián Salazar Reyes

Agendar con Sebastián

Sebastián Salazar Reyes - Director General de IAPI
Psicólogo clínico con 11 años de experiencia en salud mental, especializado en contextos clínicos, educativos y comunitarios. Fundador y creador de la plataforma IAPI. Realiza psicoterapia individual online en un encuadre ético, confidencial y personalizado desde un enfoque sistémico breve.

Disponibilidad de Atención

Horarios

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00
Modalidad: Online (videollamada)

Tarifas

Isapre: $32.000 CLP (reembolsable)
Particular: $28.000 CLP
Pago directo con profesional

Registro Nacional Superintendencia de Salud: N° 517374
Contacto directo: +56 9 6875 7843
Email: sebastian.salazar.reyes.ibanez@gmail.com
Ver más detalles del profesional
Zulma Angulo Poma

Agendar con Zulma

Zulma Angulo Poma, M.Sc. - Coordinadora de Psicoterapia Remota Internacional
Psicóloga Clínica | Magíster en Intervención Sistémica | Doctoranda en Educación y Desarrollo Humano. Especialista en Intervención Psicológica en Crisis y Emergencias con más de 11 años de experiencia clínica.

Cobertura Internacional

Países

Chile, Bolivia, Perú, Venezuela
Atención en español
Modalidad: Online

Especialidades

Crisis y emergencias
Trauma psicológico
Depresión y ansiedad

WhatsApp: +591 77438349
Email: zulmitaap@gmail.com
Tarifas: Consultar por cambio de moneda (precios competitivos)

SEBASTIÁN SALAZAR REYES

Psicólogo Clínico | Especialista en Sistemas de Salud Mental
20/07/1989 (35 años) Papudo, Valparaíso +56 9 6875 7843 sebastian.salazar.reyes.ibanez@gmail.com iapi.cl LinkedIn: Sebastian Salazar

Psicólogo Clínico

Evaluación diagnóstica con test proyectivos y modelo estructural de Kernberg. Enfoque en Sistémica breve. +11 años en psicoterapia individual y familiar con excelentes resultados terapéuticos.

Experto Psicoeducativo

Atención especializada de casos complejos en contexto escolar. Diseñador de estrategias innovadoras de apoyo psicosocial y protocolos de convivencia escolar.

Innovación Tecnológica

Desarrollador y fundador de IAPI (sistema pionero de matching terapéutico con IA) y chatbot clínico que integra más de 20 enfoques psicoterapéuticos.

LOGRO DESTACADO: SISTEMA IDI

  • Sistema digital revolucionario para detección temprana de riesgo psicosocial en establecimientos educacionales
  • Implementación exitosa durante pandemia (2020-2022) en múltiples colegios de la RM
  • Validación oficial con calificación de excelencia por la Superintendencia de Educación
  • Impacto directo en la salud mental de más de 1,200 estudiantes y sus familias

Información de Contacto y Disponibilidad

Disponibilidad

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00 hrs
Sábados: 10:00 - 14:00 hrs
Modalidad: Psicoterapia online (videollamada segura)

Valores y Contacto

Isapre: $32,000 CLP (reembolsable)
Particular: $25,000 CLP
WhatsApp: +56 9 6875 7843
Email: sebastian.salazar.reyes.ibanez@gmail.com

Registro Profesional

Superintendencia de Salud: N° 517374
Colegio de Psicólogos: Certificado
Experiencia: 11+ años
Especialidad: Terapia sistémica breve

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Fundador y Director General

IAPI.CL - Plataforma de Inteligencia Artificial en Salud Mental
2025 – Presente
  • Plataforma pionera de IA en salud mental con sistema de matching terapéutico único en Latinoamérica
  • Chatbot clínico avanzado que integra +20 enfoques psicoterapéuticos con validación científica
  • Dirección técnica y clínica del desarrollo de algoritmos de evaluación psicológica
  • Coordinación de equipo multidisciplinario de psicólogos, desarrolladores y especialistas en IA

Psicólogo Escolar Senior

Establecimientos Municipales - Región Metropolitana
2015–2023 (8 años)
  • Atención especializada en contextos de alta vulnerabilidad: adultos migrantes, niños/as y adolescentes con riesgo psicosocial
  • Liceo Metropolitano de Adultos: Tamizaje integral en salud mental a 250 estudiantes adultos + talleres especializados de duelo migratorio
  • Liceo CEM Dr. Amador Neghme: Atención psicosocial completa a comunidad escolar de 700 estudiantes
  • Escuela República de Francia: Intervención psicoeducativa integral en establecimiento de 350 estudiantes
  • Diseño e implementación de protocolos innovadores de convivencia escolar y coordinación efectiva con redes de apoyo
  • Desarrollo del Sistema IDI: Creación de herramienta digital para detección precoz de riesgo psicosocial

Psicólogo Clínico

Consulta Privada | CAP UBO (Clínica Psicológica Universitaria)
2015 – Presente | 2013-2015 en CAP UBO
  • Psicoterapia individual y familiar con enfoque sistémico breve, atendiendo más de 500 pacientes
  • Aplicación especializada de test proyectivos (Rorschach, TAT, CAT) y evaluación psicológica integral
  • Evaluaciones periciales y diagnósticos estructurales según modelo de Otto Kernberg
  • Supervisión clínica a estudiantes de psicología en formación práctica
  • Especialización en casos complejos: trastornos de personalidad, trauma y crisis familiares

Psicólogo Clínico en Formación

Centro de Atención Psicológica UBO
2013–2015 (Práctica Profesional)
  • Atención clínica supervisada a pacientes de diversas edades y problemáticas
  • Aplicación de baterías psicológicas completas y elaboración de informes profesionales
  • Participación activa en reuniones clínicas y análisis de casos complejos

FORMACIÓN ACADÉMICA

Psicólogo | Licenciatura en Psicología

Universidad Bernardo O'Higgins, Santiago (2010-2015)
Título profesional con mención en Psicología Clínica. Tesis: "Aplicación del modelo estructural en psicoterapia breve"

Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2020 - en curso)
Especialización en machine learning, procesamiento de lenguaje natural y aplicaciones clínicas de IA

Curso de Extensión en Inclusión Educativa

Universidad Nacional de La Plata, Argentina (2020)
Ensayo destacado: "Inclusión de personas con TEA en la educación chilena" (calificación máxima 10/10)

Certificación en Test Proyectivos

Sociedad Chilena de Rorschach (2016)
Especialización en Sistema Comprehensivo de Exner y aplicación clínica del Rorschach

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Evaluación Diagnóstica

  • Test proyectivos (Rorschach, TAT, CAT)
  • Test Zullinger (evaluación laboral)
  • Diagnóstico estructural (Kernberg)
  • Evaluación de riesgo suicida
  • Psicodiagnóstico integral

Intervención Terapéutica

  • Terapia sistémica breve
  • Terapia familiar estratégica
  • Psicoeducación especializada
  • Intervención en crisis
  • Terapia de trauma (EMDR básico)

Innovación Tecnológica

  • Diseño de sistemas clínicos digitales
  • Inteligencia Artificial aplicada a salud mental
  • Desarrollo de chatbots terapéuticos
  • Análisis de datos clínicos
  • Plataformas de telemedicina

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS

Sistema IDI - Reconocimiento Superintendencia de Educación

Ministerio de Educación de Chile
2022
  • Validación oficial del sistema de detección de riesgo psicosocial
  • Calificación de excelencia en innovación educativa
  • Implementación exitosa en 5 establecimientos educacionales

Mejor Ensayo - Inclusión Educativa

Universidad Nacional de La Plata
2020
  • Reconocimiento por ensayo sobre inclusión de personas con TEA
  • Calificación máxima por propuesta innovadora
  • Publicación en revista universitaria especializada

IDIOMAS Y COMPETENCIAS ADICIONALES

Idiomas

  • Español: Nativo
  • Inglés: Intermedio-avanzado (B2)
  • Portugués: Básico conversacional

Tecnología

  • Microsoft Office Suite (Experto)
  • SPSS y análisis estadístico
  • Plataformas de videollamada
  • Sistemas de gestión clínica

Certificaciones

  • Registro Superintendencia N° 517374
  • Colegio de Psicólogos de Chile
  • Certificación en Primeros Auxilios Psicológicos
  • Formación en Ética Profesional

Psicología Internacional Remota

Zulma Angulo Poma

ZULMA ANGULO POMA, M.Sc.

Coordinadora de Psicoterapia Remota Internacional

Psicóloga Clínica Especialista

Magíster en Intervención Sistémica | Doctoranda en Educación y Desarrollo Humano. Más de 11 años de experiencia en psicología clínica con enfoque en intervenciones psicológicas en crisis y emergencias.

Especialista en Crisis

Experta en intervención psicológica en crisis y emergencias. Manejo especializado de trauma psicológico, depresión, ansiedad y situaciones de alta complejidad emocional.

Cobertura Latinoamericana

Atención psicológica remota especializada para Chile, Bolivia, Perú y Venezuela. Comprensión cultural profunda y adaptación a las necesidades específicas de cada país.

ESPECIALIDADES CLÍNICAS

  • Intervención en Crisis y Emergencias: Manejo especializado de situaciones de alta complejidad psicológica
  • Trauma Psicológico: Tratamiento integral de experiencias traumáticas y sus secuelas
  • Trastornos del Estado de Ánimo: Depresión, ansiedad y trastornos relacionados
  • Terapia Sistémica: Enfoque familiar y de sistemas en la intervención terapéutica
  • Psicología Educativa: Intervención en contextos educativos y desarrollo humano

Cobertura Internacional y Disponibilidad

Países de Atención

Chile: Atención completa
Bolivia: País base de operaciones
Perú: Cobertura especializada
Venezuela: Apoyo psicológico remoto

Modalidad y Horarios

100% Online: Videollamada segura
Horarios flexibles: Adaptados a zona horaria
Idioma: Español
Urgencias: Disponibilidad especial

Tarifas Internacionales

Tarifas competitivas adaptadas al país
Cambio de moneda: Consultar directamente
Planes flexibles: Sesiones individuales o paquetes
Métodos de pago: Múltiples opciones

WhatsApp Internacional: +591 77438349
Email Profesional: zulmitaap@gmail.com
Especialización: Crisis, Trauma, Trastornos del Ánimo
Experiencia: 11+ años en Psicología Clínica

Formación Académica y Profesional

  • Licenciatura en Psicología: Formación base en psicología clínica
  • Magíster en Intervención Sistémica: Especialización en terapia familiar y sistémica
  • Doctoranda en Educación y Desarrollo Humano: Investigación avanzada en desarrollo humano
  • Especialista en Intervención Psicológica en Crisis y Emergencias: Formación especializada
  • Más de 11 años de experiencia clínica: Práctica profesional consolidada

Enfoque Terapéutico

La Dra. Zulma Angulo Poma desarrolla su práctica clínica desde un enfoque sistémico e integral, considerando al individuo dentro de su contexto familiar, social y cultural. Su experiencia en crisis y emergencias psicológicas la convierte en una especialista particularmente capacitada para situaciones de alta complejidad emocional.

Población Objetivo

  • Adolescentes y adultos en situación de crisis emocional
  • Personas con experiencias traumáticas
  • Individuos con trastornos del estado de ánimo
  • Familias en proceso de crisis o cambio
  • Profesionales con estrés laboral y burnout
  • Migrantes que requieren apoyo psicológico

Compromiso Ético y Profesional

La práctica profesional de la Dra. Angulo se rige por los más altos estándares éticos de la psicología clínica, garantizando confidencialidad, respeto por la dignidad humana y un encuadre terapéutico seguro y contenedor para todos sus pacientes, independientemente de su país de origen.

Misión y Visión

Visión

Revolucionar el acceso a la salud mental en Latinoamérica, combinando ciencia psicológica, inteligencia artificial y ética terapéutica, en un espacio que respete el ritmo, la historia y el anonimato del ser humano. Ser el referente ético y clínicamente fundamentado en el uso de IA para la salud mental.

Misión

Crear una herramienta clínica interactiva que oriente de forma precisa, humana y personalizada a cada usuario en su camino psicoterapéutico, ayudándolo a comprender su funcionamiento emocional y recomendarle el tipo de terapia más idónea para su bienestar. Brindar herramientas de evaluación psicológica accesibles, válidas y basadas en evidencia clínica.

Propósito

Democratizar la psicoterapia a través de la tecnología, sin deshumanizarla. Abrir puertas al autoconocimiento sin barreras, sin diagnósticos que etiqueten, sino con devoluciones que orienten, contengan y den sentido.

¿Quién es Sebastián Salazar Reyes?

Psicólogo clínico chileno, creador y Director General de IAPI.cl, un asistente digital terapéutico que nace de la fusión entre experiencia profesional y pasión por la tecnología como herramienta de conciencia. Creo en una psicología que se adapte a las personas, no al revés. Por eso construí IAPI: para que cualquiera, en cualquier momento, pueda iniciar un diálogo consigo mismo acompañado por una inteligencia respetuosa, ética y orientadora.

Principios Fundamentales

  • Rigor clínico: Basado en la teoría estructural de Otto Kernberg y los criterios del DSM‑5.
  • Humanización digital: Lenguaje cercano y interfaz intuitiva.
  • Privacidad y ética: Procesamiento local de datos y confidencialidad garantizada.
  • Complementariedad: IAPI facilita la derivación a profesionales, no los reemplaza.

Funcionamiento Técnico de IAPI

Modelo Clínico-Teórico Subyacente

IAPI opera como un instrumento proyectivo-digital interactivo. Cada componente tiene un correlato en un proceso clínico tradicional basado en la teoría estructural de Otto Kernberg:

Componente Web Equivalente Clínico Descripción Funcional
Chat con IAPI Entrevista semiestructurada Guía la autoexploración del usuario, observa defensas y coherencia narrativa
Evaluación estructural Evaluación dimensional psicodinámica Mide dimensiones del yo: Identidad, Prueba de realidad, Defensas
Análisis dinámico Formulación psicodinámica Interpreta en tiempo real los indicadores psicológicos del usuario
Informe personalizado Devolución terapéutica Usa IA para devolver un resumen empático y orientativo

Flujo Funcional

  1. Entrada del usuario: Recibe saludo empático basado en estructura de entrevista clínica
  2. Interacción por chat: Las respuestas se analizan para detectar narrativa, defensas y tono afectivo.
  3. Evaluación automática: Presenta ítems en escala Likert sobre aspectos clínico-estructurales
  4. Análisis en tiempo real: Calcula perfil estructural y visualiza con gráficos.
  5. Informe personalizado: Sistema envía datos para respuesta terapéutica.
  6. Seguimiento: Puede descargar informe, repetir sesión o contactar profesionales.

Dimensiones de Evaluación

  • Identidad: Grado de integración del sí mismo
  • Prueba de realidad: Capacidad de diferenciar lo interno de lo externo
  • Mecanismos de defensa: Detección de escisiones, proyecciones, racionalizaciones

Características de Seguridad

  • Procesamiento local de datos sensibles
  • Modalidad anónima para garantizar confidencialidad
  • Cumplimiento de estándares éticos bioéticos
  • Derivación automática en casos de crisis

Advertencia Ética

IAPI.cl no sustituye la atención psicológica o psiquiátrica profesional. Es una herramienta de apoyo y orientación preliminar. En situaciones de crisis, riesgo de autolesión o psicosis, se debe buscar atención presencial inmediata en centros de salud mental.

Confidencialidad
Garantizada
Profesionales
Certificados
Respuesta
Inmediata